El Torneo Novicios, importante certamen organizado por la Federación Argentina de Pato (FAP)se disputó en Chivilcoy en el mítico Campo El Fogón. En esta edición 2016,
el equipo de Roque Pérez fue el indiscutible campeón.
La escuadra triunfadora
estuvo compuesta por Jerónimo Leguizamón (1), Tomás Liñeiro (0), Nicolás
Basualdo (novicio), Augusto Easanet (1).
Con una final contundente frente
a El Relincho, Los Baguales ganó por
amplia diferencia de goles (8-1) y se llevó el trofeo mayor.
Tras la victoria pudimos
registrar el testimonio de dos de sus protagonistas, el jovencísimo Tomás Liñeiro y Jerónimo Leguizamón cuya familia tiene una fructífera historia en
el pato y en el Novicios.
Liñeiro, feliz y agradecido
Tomás Liñeiro comenzó con el pie derecho el 2016. De su corta
carrera, este es el segundo certamen en el que interviene jugando para Los Baguales y salió campeón del Nacional
de Novicios.
El jugador transitó la
intervención en el torneo con alegría y disfrutó enormemente del resultado:
"Un placer formar parte de esta gran familia patera que nos
acompaña y alienta. No podemos dejar de mencionar el aporte de los chicos que
nos ayudaron a practicar dentro y fuera de la cancha con consejos sobre jugadas
y demás".
Gloria Llopiz Ortiz ¿Cómo te sentiste participando en este certamen?
Tomás Liñeiro: -la verdad es
que me sentí muy cómodo jugando este torneo que no es nada fácil porque hay
muchos equipos siempre y todos vamos con el mismo objetivo.
Hacía ya un par de años que Los Baguales no lo ganaba, por suerte, esta
vez, se nos dio y pudimos lograrlo.
GLL: ¿cómo podrías calificar la actuación de acuerdo a tu corta
experiencia?
TL: - debuté jugando una copa
12 goles en Saladillo. Para el Novicios, en la cancha hicimos lo que vinimos
practicando en Roque Pérez, así planeamos jugar y lo conseguimos.
GLL: ¿cómo te sentiste con tus compañeros en la cancha?
TL: -el equipo me brindó
mucha seguridad y confianza. Todos teníamos el mismo hambre de quedarnos con la
Copa y que íbamos a hacer todo lo posible para ganar.
Es un placer participar en torneos jugando con amigos.
GLL:¿cómo te montaste para el Novicios? ¿la organización estuvo a la altura con la caballada?
TL: - llevé seis pero jugué
sólo cinco caballos, uno de los caballos con pocas prácticas me quedó sin
meterlo a la cancha.
Los caballos anduvieron muy bien me quedé muy conforme. Es gracias al
trabajo de mis petiseros que están con ellos de lunes a lunes atendiendolos
como unos reyes (dijo divertido).
Tomás cerró la charla mencionando
con gratitud y afecto a las personas más
cercanas que colaboran en su vida deportiva:
"No
puedo dejar pasar el agradecimiento para mis petiseros, Leandro Borges y 'Bauti'
Alberti (futura promesa) por el esfuerzo. También agradezco a mi hermano
mayor Santiago, a mi viejo y a 'Pipi' Alberti
por montarme para estos torneos y hacerme sentirme seguro arriba de todos los
caballos que juego".
![]() |
La familia patera de Roque Pérez celebrando |
Leguizamón, un
apellido con sello patero
Con la victoria de Jerónimo, se puede decir que, todos los
hermanos Leguizamón han obtenido, alguna vez, la Copa del Novicios. Este es un premio
muy importante de la primera etapa del calendario anual de la FAP.
Lo entrevistamos y compartió amablemente sus sensaciones
tras la final.
Gloria Llopiz: ¿cómo
se desarrolló el torneo, encontraron paridad en el nivel de los equipos?
Jerónimo Leguizamón:
-sí, encontramos mucha paridad a partir de
la semifinal, fue muy dura.
GLL: ¿ cómo se dieron
los partidos en los que intervinieron?
JL: en el primer partido ganamos de manera
cómoda por 14 a 3. En el partido de
semifinal que jugamos, ganamos 8 a 5; este partido fue el más duro, nos
enfrentamos a Barrancas del Salado.
GLL: ¿qué podes decir
de la final?
JL: -a la final contra El Relincho la ganamos por
8 a 1, creo que fue el mejor partido que
jugamos.
GLL: ¿se la vieron
difícil o se sintieron con superioridad deportiva? ¿cómo se sintieron con el
equipo?
JL: -conseguimos hacer muy buen juego, estuvimos
practicando mucho. A medida que fuimos avanzando, nos fuimos entendiendo mejor
con el equipo. Estuvimos muy tranquilos y concentrados.
GLL: ¿cuánto tiempo
llevan de prácticas?
JL: -desde principios de enero estamos haciendo
prácticas, brindamos el 1 de enero y al otro día nos pusimos a trabajar. Hace
más de dos meses.
GLL: con respeto a los caballos, ¿cómo se prepararon?
JL: -la caballada estuvo muy bien, preparamos
los caballos durante el verano.
GLL: ¿por qué se dio
tanta diferencia en el marcador en el partido de la definición?
JL: -creo que en la final estuvimos muy sólidos
en defensa, además se nos daban todas al jugada, casi a la perfección. Parecía
un equipo de alto handicap. Sabíamos
que teníamos muy buen potencial, por suerte se pudo dar y nos quedamos con la
copa.
Gloria Llopiz Ortiz
Periodista Hípica
@gloriallopiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario